sábado, 8 de octubre de 2011

Fuentes serifas y san serif


Para clasificar y reconocer las distintas familias tipográficas, se debe tener presente:

- La presencia o ausencia del serif o remate.
- La forma del serif.
- La relación curva o recta entre bastones y serifs.
- La uniformidad o variabilidad del grosor del trazo.
- La dirección del eje de engrosamiento.
 
Luego de analizar estos 5 elementos puntuales, es posible reconocer a dos grandes grupos principales, que son:


      Tipografías CON SERIFà Estos caracteres pueden agregar adornos en sus extremos o no, y éstos se denominan “serif o serifas”.

      Tipografías SAN SERIF o de palo secoà  Caracteres que no tienen serif (no contiene adornos) y se usan comúnmente para publicaciones de texto impreso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario