sábado, 8 de octubre de 2011

Kern y track



Estos dos conceptos son utilizados para variar la densidad visual del texto entre un grupo seleccionado de caracteres. Esto afecta a todas las letras, cuanto más grande sea el cuerpo, más apretado debe ser el track. El track acomoda el espacio que existe entre los caracteres, abriendo cuerpos más pequeños y cerrando los más grandes.
El Kern es el espacio entre dos caracteres individuales que se encuentran demasiado juntos o separados. El Kern es del mismo tamaño que el cuerpo de los caracteres, es decir, si un texto es de 10 puntos, el Kern mide 10 puntos también.


Existen caracteres que se diferencian entre sí, y se clasifican en:

- El grosor en el trazo: Los trazos que componen los tipos, pueden ser pesados o ligeros, según su grosor (redonda, negra, supernegra, fina o extrafina) pueden afectar o no a la legibilidad.

- Inclinación del eje vertical o cursivo: Son las cursivas o itálicas. La cursiva en la tipografía debe utilizarse con prudencia, porque abusar de este carácter inclinado dificulta la lectura.

- Proporción entre ejes vertical y horizontal ancho: Son en redonda, cuando son iguales, estrecha cuando el horizontal es menor que el vertical, y expandida cuando el horizontal es mayor. Cuando hay mucho texto, es ideal y aconsejable utilizar tipografías estrechas para ahorrar espacio.

- Mayúsculas a caja baja: Un texto escrito en letras mayúsculas, provoca lentitud en la lectura y ocupa más espacio.




No hay comentarios:

Publicar un comentario